Es más frecuente en niños y adultos jóvenes. Se caracteriza por fiebres de aparición súbita que duran de 3 a 7 días acompañada de dolor de cabeza, articulaciones y músculos. Su variedad potencialmente mortal de la fiebre del dengue es el dengue hemorrágico que va acompañada de pérdida de líquidos o sangrados o daño grave de órganos, que puede desencadenar la muerte.
Para diagnóstico del dengue hemorrágico: Los criterios son:
* Fiebre
* Tendencia hemorrágica, hematomas espontáneas, sangrado de las mucosas, encías, vómitos de sangre o diarrea sanguinolenta y trombocitopenia (menos de 100.000 plaquetas por mm3 o también estimado como menos de 3 plaquetas por cada campo de alta resolución en la observación microscópica).
* Débil pulso acelerado.
*Manchas rojas en piel o ronchas tipo salpullido.
No hay un medicamento específico para tratar la infección del dengue.
El aumento de la ingesta de líquidos orales se recomienda para prevenir la deshidratación.
Es muy importante: No usar la aspirina ni fármacos antiinflamatorios para aliviar el dolor y la fiebre ya que estos medicamentos pueden agravar la hemorragia asociada con algunas de estas infecciones, por sus efectos anticoagulantes.
A través del biomagnetismo se restablece la salud, colocando los imanes en:
BULBO RAQUIDEO / VEJIGA

BAZO / BAZO
HIGADO / HIGADO
TIMO / TIMO
No olvidar siempre realizar el rastreo general del cuerpo.
Saludos cordiales,
Carmen Prieto
Asesora en Salud Natural.
Terapeuta en Biomagnetismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Con tu comentario nos ayudarás a mejorar.